1. Política de Protección de Datos (Email marketing, WhatsApp y Suscripción)
1.1. Responsable del tratamiento
De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD), los datos facilitados a través de formularios de contacto, WhatsApp o suscripción a la newsletter serán tratados por:
- Titular: María Elena Romero Plaza
- NIF: 75104741N
- Domicilio: Edificio Berna, 1 – 45003, Toledo, España
- Correo electrónico: info@elenagenave.com
- Teléfono: +34 637 640 547
- Sitio web: elenagenave.com
1.2. Finalidad del tratamiento
Los datos personales serán tratados con las siguientes finalidades específicas:
- Gestionar la suscripción voluntaria a la newsletter informativa y/o promocional, con el envío de correos electrónicos con contenidos relacionados con el desarrollo personal, eventos, mentorías o
- Enviar recursos gratuitos (PDF descargables) tras suscripción, como parte de una estrategia de marketing de contenidos.
- Responder mensajes y comunicaciones por WhatsApp, exclusivamente para atender solicitudes, gestionar reservas o mantener relación profesional directa.
- Mantener contacto con clientes y leads, para seguimiento de servicios contratados, confirmaciones, recordatorios o soporte.
1.3. Base legal del tratamiento
El tratamiento se basa en:
- Consentimiento del interesado (art. 6.1.a RGPD), otorgado de forma expresa y voluntaria al marcar las casillas correspondientes en los formularios o iniciar comunicación por WhatsApp.
- Interés legítimo en el mantenimiento de relaciones con clientes o personas con las que ya haya existido contacto previo (art. 21.2 LSSI-CE).
En todos los casos, el usuario puede retirar su consentimiento en cualquier momento sin que ello afecte a la licitud del tratamiento previo.
1.4. Comunicaciones comerciales
Los envíos de contenido comercial o informativo se realizarán únicamente cuando el usuario haya consentido expresamente su recepción, conforme a la normativa de la LSSI-CE.
Los mensajes enviados por correo electrónico incluirán siempre un enlace visible de baja o desuscripción (opt-out), con efecto inmediato.
En el caso de WhatsApp, el usuario podrá solicitar en cualquier momento el cese de
comunicaciones mediante una frase como: “Quiero darme de baja” o “No deseo recibir más mensajes”.
1.5. Categorías de datos tratados
- Datos identificativos: nombre, apellidos, email, número de teléfono
- Información profesional (si aplica)
- Preferencias o intereses temáticos (opcional)
En ningún caso se recogen ni tratan datos especialmente protegidos (salud, ideología, religión, etc.).
1.6. Conservación de los datos
Los datos proporcionados se conservarán mientras:
- El usuario no solicite su baja
- Exista una relación activa (lecturas, interacción, respuesta)
- Se mantenga interés legítimo para seguir informando, en el caso de antiguos clientes
Una vez cumplida la finalidad, los datos se eliminarán con medidas de seguridad o se anonimizarán.
1.7. Encargados del tratamiento
Para la correcta prestación del servicio, la responsable puede utilizar herramientas externas (encargados del tratamiento), tales como:
- Plataformas de email marketing: MailerLite, Mailchimp u otras equivalentes
- Proveedor de hosting y correo electrónico
- WhatsApp Business / Meta Platforms
- CRM u organizadores de citas
Todos estos proveedores actúan bajo contratos legales que garantizan el cumplimiento del RGPD.
1.8. Transferencias internacionales
En caso de que los datos se alojen en servicios ubicados fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), se garantizarán mediante:
- Cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea
- Acuerdos de adherencia a mecanismos reconocidos
- Decisiones de adecuación
1.9. Derechos del usuario
El interesado puede ejercer en cualquier momento los siguientes derechos:
- Acceso a sus datos
- Rectificación de datos incorrectos
- Supresión (derecho al olvido)
- Limitación del tratamiento
- Oposición a seguir recibiendo información
- Portabilidad de los datos a otro proveedor
La solicitud debe enviarse por correo a info@elenagenave.com, incluyendo nombre, apellidos y una copia del DNI o documento identificativo.
En caso de no obtener respuesta satisfactoria, el usuario puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos:






